Super User

Super User

MONTEVIDEO - Comunidad "Rosa Mistica"

Historia e Misión

1929. Las primeras Hermanas de la Providencia llegan a Uruguay hace 100 años y transcurren el primer decenio al servicio de los enfermos en los sanatorios. Sucesivamente se abre el Colegio Rosa Mística, una escuela para chicos comprendidos entre los 6 y 12 años, fundada para garantizar la formación humana y cristiana.

Desde el año 2003 la escuela es dirigida por una cooperativa de maestros laicos, nuesdtros colaboradores, que continúan conduciéndola siguiendo los lineamientos iniciales. Allí colabora una Hermana, dedicándose particularmente a la catequesis.

Desde el año 2006 se abrieron también las clases de secundaria, hasta el tercer año.

1950-1970: La Casa se convierte en sede de la Delegación, después de la Provincia (1970-2003).

Ha sido una casa siempre abierta para la acogida de chicas en formación, sede del noviciado y ha hospedado en algunos locales también la escuela materna.

Actualmente, una poequeña comunidad de Hermanas se ocupa de la catequesis en la parroquia y la animación de algunos grupos de laicos.

Dependiente de la comunidad, en 1981 fue inaugurada la Casa “Nuestra Señora de la Providencia” para la acogida de nuestras Hermanas ancianas.




Dirección

Hermanas de la Providencia

Comunidad “Rosa Mística”
Avenida E. Garzón, 1499
C.P. 12.500 Montevideo, Uruguay

Tel. 00598-2-3203603
Fax 00598-2-3205165

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Santa Fe

Historia y misión


Santa Fe es la capital de la provincia del mismo nombre y es una gran ciudad con graves problemas sociales.
La historia del barrio Santa Rosa de Lima está estrechamente ligada al Río Salado, que fue por muchos años una fuente de vida. Pero en los últimos años se ha convertido en el enemigo del hombre, porque cuando llueve las calles se llenan tanto de agua que inundan las casas.
La comunidad de las Hermanas de la Providencia, llega a este rincón de la tierra el 28 de septiembre de 1998. Desde el principio la pequeña comunidad de tres Hermanas tiene un rostro internacional con la misión de acoger a niños durante el día en la casita parroquial que lleva el nombre de Casita de los Chicos.
Trabajan también con los jóvenes a través de pequeños proyectos de formación. Son muy activas en la animación litúrgica y en la catequesis.
En su misión llegan a comprometer y responsabilizar a muchos laicos.
La inundaciones de mayo de 2003 y 2007 han golpeado duramente al barrio de Santa Rosa. El año 2003 un poster de San Luis, hecho de simple papel, quedó bajo el agua durante 14 días y luego fue hallado intacto en su lugar en la pared: el Padre Luis sin duda quiso quedarse entre nuestra pobre gente.


Dirección

Hermanas de la Providencia
J. M. Estrada 2186
C.P. 3.000
Santa Fe
Argentina

Tel. 0054-342-4558839

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profundidad contemplativa y caridad

Es bello constatar que la producción e verdaderamente numerosa, variada y al mismo tiempo sorprendentemente siempre en crecimiento. ¿Cómo no pensar que esto puede ser una respuesta centuplicada a su sed de vida escondida y de humildad, hasta el punto de no permitir nunca ser fotografiado? Contemplando la amplia serie de imágenes que retratan al Padre Luis, su figura resulta bien representada en el doble aspecto de amor hacia Dios y hacia el prójimo.
Podemos encontrar las siguientes imágenes, en las que

- la profundidad contemplativa de su alma se confirma con estas sencillas expresiones extraídas de los testimonios:          
     Dios fue siempre lo máximo de sus pensamientos.          
     Aparecía con el pensamiento y con el corazón siempre dirigidos hacia Dios.          
    Su corazón ardía de amor por el Señor.

- El Heroísmo de su caridad fecunda y laboriosa que colmó su vida de infatigable apóstol.          
     
Todos los que se acercaban a él recibían consuelo y valor.          
     
El Padre jamás rechazaba a nadie.          
     
Del Corazón de Jesús había aprendido a tener una generosa apertura del corazón, sobre todo para con los que tenían 
    el corazón afligido, a los que solía inspirar una plena confianza.       
    Una tierna madre no habría podido hacer más por una hija.

Ahora en el Reino de Dios, también el Padre Luis debe estar gozando al verse rodeado de niños, niñas, Hermanas de toda raza y lengua, que lo conocen, lo aman y lo invocan.
Para todos tiene también hoy una palabra, una mirada, una caricia…
Para todos, seguramente, tiene una gran bendición.

GALLERY ICONOGRAFICA

Los pensamientos

AMOR DE DIOS

El Corazón de Jesús les dice continuamente: ¡Ámenme y hagan que los demás me amen”.

Tengan solamente a Dios en la mente y en el corazón, todos los días, de la mañana a la noche.

 Un alma amante de Jesús no se deja abatir ni vencer por ninguna dificultad, porque siempre el amor es fuerte como la muerte, combate con ella y no se deja vencer.

Hemos sido creados para transformarnos en Dios
Hemos sido creados para amar a Dios
Hemos sido creados para poseer a Dios

Dediquémonos a amar a Dios, porque si lo amamos ¡lo hemos de poseer!

Si nuestro fin es conocer a Dios ¿cómo no habría de ser también amarlo? Porque no es posible conocer la belleza y no amarla.

Dios nos ama. Dios está dispuesto a amarnos para siempre, aunque nosotros seamos indignos de su amor.

Vuestro corazón no es vuestro. Dios se lo está pidiendo.

El amor trae consigo todas las virtudes y no hace sentir las penas de la vida.

Que el salir del sol nos encuentre haciendo actos de amor a Dios y su ocaso nos halle estrechamente unidos a Él.

Para reparar el tiempo quje no hemos amado a Dios, aumentemos los actos de amor hacia Él.

 Dios no esperó nuestro amor, se adelantó a dárnoslo.

¿Queremos estar seguros del amor de Jesús? Elevemos la mirada y veámoslo colgado en la cruz.

Tratemos de enfervorizarnos en el amor del Señor teniendo siempre ante los ojos el Crucifijo.

Un alma que ama a Dios no desea otra cosa que sacrificarse por Él y toda pena para ella es un hogar..

 


AMOR HACIA EL PRÓJIMO

 

Caridad, caridad con todos; no olviden que ustedes son religiosas para practicar la caridad.


La caridad es la reina que se asienta sobre el trono de la humildad y todas las demás virtudes a su lado son como sus doncellas.

Hijas mías, devolvamos bien por mal. Así nos ha enselado Jesús, si queremos imitarlo.

Hijas mías, vuestros ojos y vuestros corazones deben ser sencillos, rectos, y tienen que nutrirse siempre de miel.

El primero de sus deberes es el de amar tiernamente a las enfermas, reconociendo en ellas a la persona llena de dolores de nuestro Salvador Jesucristo

Vuestra caridad debe ser una copia de la caridad que nos tiene nuestro Padre celestial.

No pretendan ser como las piedras de los hitos que muestras a los demás la ruta hacia ellas si están firmes en un solo lugar; por el contrario, esfuércense cada día por dar pasos hacia delante en las virtudes.

Haga todo y sólo por el Señor, sirviéndole con mucho esmero y humildemente en estos pobres enfermos.

Debes sentir gusto por servir a tu divino Esposo en la persona de estos enfermos y tendrás un paraíso anticipado.

Muy querida hija, mira siempre a estas jovencitas como confiadas a ti por su divino Esposo y considéralas como la pupila de sus ojos.

Que no nos importen tanto nuestras comodidades, más bien sacrifiquémonos voluntariamente para corresponder a nuestra santa vocación que es únicamente la gloria del Señor y la santificación de las almas.

Te dejo en los Sagrados Corazones de Jesús, María y José en los que con frecuencia queremos encontrarnos.


CONFIANZA EN LA DIVINA PROVIDENCIA


Abandónense En la Providencia con mucha fe.

Morir sí, pero ofender al Señor con la desconfianza ¡no, no y no!

Confianza en Dios y abandono total en Él que es nuestro Padre.

El Señor ayuda y jamás abandona al que confía en Él.

Adoremos las disposiciones del Señor y llegaremos a ser grandes santos.

Ten siempre ante los ojos a tu divino Esposo…

Te dejo bien unida a los Sagrados Corazones de nuestros Amores.

Que el Señor continúe bendiciéndote y te conceda la gracia de la santa perseverancia.

Siéntete alegre en el Señor y no tendrás ningún temor.

El Señor todo lo puede y, cuando quiere una cosa, nos da también los medios para lograrla.

Permanezcamos siempre unidos a nuestro buen Dios y nos sentiremos contentos en todo lugar y en todas nuestras ocupaciones,

Recibe todo9 de las manos del Señor, porque Él lo dispone todo de la mejor manera.

Que el Señor la bendiga y tú confía en Él que es la misma caridad.

Confiemos en el Señor y con la confianza, a imitación de nuestro santpo Padre Cayetano lo honraremos de la manera que a Él más le agrada.

En las grandes y muchas ocupaciones piense que no está sola sino que está con su divino Esposo.

SANTIDAD

Que en nosotros todo sea santo, de la mañana a la noche.

El Señor te quiere muchísimo, el Señor te quiere toda suya, te quiere santa.

La dejo en compañía de su Jesús.

Sólo tenemos un asunto que tratar cada día, y es nuestra santificación.

Tome las cosas como que vienen del Señor, por nuestra santificación.

Las virtudes no se pueden practicar si no se presentan las ocasiones para ejercitarlas.

Le recomiendo que esté en la presencia del Señor y que haga frecuentemente durante el día cualquier acto de amor hacia Él

Hijas mías, sean pequeñas, porque cuando uno más bajo está, Jesús se acerca con más cariño, Jesús se consuela. ¡Pequeñitas, pequeñitas, hijas mías!

Hijitas, busquen siempre el último lugar porque allí encontrarán a Jesús. Que sólo Él sea testigo de sus sacrificios.

Las cruces producen frutos maravillosos y es un verdadero honor estar crucificados con Jesús y por Jesús.

Que el Señor la bendiga y le conceda aquella felicidad que también en la tierra la hará gozar de un paraíso anticipado.

Su trato con todos debe ser humilde, dulce y respetuoso.

La humildad es el fundamento de la perfección cristiana.


LA VOLUNTAD DE DIOS

¡El pensamiento a Dios, el corazón a Dios, la mano para Dios!

Paraíso, paraíso… Solamente allá tendremos todo y amaremos por siempre al Señor.

Trata de caminar siempre en la presencia de tu divino Esposo y hacer todo lo que a Él le agrada.

Dejemos que el Señor actúe. ¡Abandonémonos totalmente a Él!

Oremos y resignémonos a todo lo que el Señor se digne disponer para nosotros.

Pongámonos como instrumentos en las manos de la divina Providencia y dejemos que haga de nosotros lo que más le plazca.

Entréguese a la divina voluntad como un cuerpo muerto, así hallará tranquilidad de espíritu y nada la perturbará.

Rece a fin de tener la luz necesaria para conocer la voluntad del Señor.

Que el Señor haga de mí lo que quiera. No pido otra cosa sino que fiat voluntas tua.

La prueba de que se ama a Dios es padecer por su amor.

El Señor permite todo por nuestro bien y quiere también que del mal consigamos el bien para mayor gloria suya.


PENSIAMENTOS VARIOS

Dándote la santa bendición te dejo en los Sagrados Corazones de Jesús, María y José.

Ten siempre la mirada dirigida a la Virgen y en su honor haz actos de perfecta conformidad con su divino Hijo.

Recurre con gran confianza a nuestra Mamá, la Virgen, en todas tus necesidades.

En tus necesidades espirituales ten siempre como tu Maestro a San José.

Siga confiando en San José, verá que no dejará de protegerla en todas sus necesidades.

Confíe en nuestra divina Madre y en nuestro querido padre San José.

Cada día te tendré presente en el Altar.

Mira al Santísimo Corazón de Jesús que, abierto, te invita a entrar en él; allí encontrarás luces y consuelos celestiales.

Veo que el Señor te quiere muchísimo dándote muchas ocasiones para atesorar para la vida eterna.

Gran humildad y caridad, gran mansedumbre en todo encuentro, y todo saldrá bien.

Que el buen Dios te conceda todo tipo de felicidad, ahora que estamos acercándonos a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Estando ya cerca de las fiestas de Pascua, se las auguramos felices y llenas de los más selectos consuelos en el Señor.

La venida de Jesucristo es un testimonio del entrañable amor de Dios para con nosotros.

La venida del divino Redentor es una venida del Amor a nosotros, sus criaturas.

Te dejo en los Sagrados Corazones de Jesús, María y José, en los que queremos encontrarnos con frecuencia.

BUENOS AIRES

Historia y misión

El nacimiento de esta comunidad lleva de fecha de septiembre de 2014. La inauguración oficial tuvo lugar el 5 de octubre, día en que la Congregación festeja a su fundador San Luis Scrosoppi.

Don Claudio Snidero, sacerdote friulano y, por tanto, coterráneo del Padre Luis, desde hacía tiempo soñaba con una comunidad de las Hermanas de la Providencia para su parroquia dedicada a Nuestra Señora de Castelmonte. La Congregación, respondiendo a su invitación,k envió allí una comunidad internacional, también como apoyo a las Hermanas de Santa Fe.

La misión de las Hermanas en esta comunidad cristiana, que lleva el nombre de Santa Rosa de Lima, es la de apoyar a los laicos en sus actividades pastorales de catequesis, liturgia, animación litúrgica, etc.

Además, las Hermanas trabajan en Villa Cárcova, un barrio periférico de la Provincia San Martín. La zona es muy pobre económica y moralmente. Son muchos los niños que necesitan de un seguimiento, junto a sus familias. Fuimos llamadas aquí para “ser providencia” para los más necesitados.



Dirección:
 
 
  
Hermanas de la Providencia           
Av. Juan Domingo Perón, 8179
Loma Hermosa
Tres de fevrero
C.P. 1657 BUENOS AIRES

tel. 11/47397973
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



El milagro continúa

Efectivamente, las Hermanas de la Providencia continúan difundiendo su mensaje de total confianza en Dios y de un incondicional amor a los pobres, a los niños y a los adultos, enfermos, ancianos y a las familias pobres. En Italia, Brasil y Uruguay, en Togo, Costa de Marfil y Benin, en la India, Bolivia, Rumania, Moldavia, Myanmar y Tailandia.

Continúa la obra del Padre Luis en la humildad de un fidelísimo servicio diario de sus “fiutis” (hijitas), como le gustaba llamarlas en friulano a sus religiosas.

San Luis, más que nunca, está ahora vivo en el amor evangélico que impulsa a las Hermanas de la Providencia a traspasar las nuevas fronteras del sufrimiento de esta humanidad inquieta, a transmitir el testimonio más verdadero por la nueva evangelizaciòn, que para el santo friulano tenía un solo nombre y un único método: “Caridad, caridad, salvar las almas y salvarlas con la caridad”.

El santo del SIDA

La fama de su santidad se propagó rápidamente entre el pueblo.. No fueron solamente los creyentes los que honraron la muerte de un santo sino también entre los mismos anticlericales. Los cinco diarios no católicos de Udine, liberales, anticlericales y masones, reconocieron la excepcionalidad de su figura de cura. Un testimonio, entre muchos, copiado del diario “Il Friule”, decididamente “tragacuras”, escribió: “Parece imposible, pero esta vez el filántropo es un cura… es don Luis Scrosoppi, un valiente misionero de dios (así, con la “d” minúscula) que se mostró siempre listo para hacer el bien a su prójimo y se preocupó por la institución de varios institutos de beneficencia”. De inmediato comenzaron los agradecimientos, las curaciones físicas y morales atribuidas a su intercesión.

El proceso ordinario para el reconocimiento de su santidad se desarrolló desde 1932 hasta 1936.

Sus virtudes heroicas fueron reconocidas oficialmente por Paulo VI el 12 de junio de 1978.

Juan Pablo II lo proclamó solemnemente beato en la Plaza de San Pedro el 4 de octubre de 1981. El más reciente milagro, oficialmente reconocido por la Iglesia, necesario para la etapa de la canonización, se cumplió a favor de Meter Chungu Shitima, de Zambia. Siendo estudiante en el Oratorio de San Felipe en Sudáfrica, se enfermó de polineuritis periférica en los miembros inferiores y de síndrome caquéctico, es decir se trataba de SIDA en fase Terminal. Los mismos médicos que fuera llevado a su casa en Zambia para que muriese en familia. La comunidad del Oraotorio, los fieles de la parroquia y la misma familia comenzaron a pedir por la curación de Chungu por intercesión del Padre Luis, de quien Chungu era muy devoto. Una noche soñó con el Padre Luis quien le aseguró que tendría curación. Al día siguiente se levantó y comenzó a sentirse bien, como antes de caer enfermo. Ahora se encuentra él de nuevo en Sudáfrica ¡y es sacerdote!

Juan Pablo II reconoció oficialmente la santidad del Padre Luis en el Consistorio público del 23 de marzo de 2001. La solemne canonización tuvo lugar el 10 de junio de 2001 en la Plaza de San Pedro ante la presencia de miles de provenientes de su Friuli y de todas partes de Italia y del mundo, donde aún hoy, y siempre con el mismo celo por los pobres, trabajan sus amadísimas Hermanas.

La muerte ejemplar de un santo

La muerte del Padre Luis fue ejemplar. Había pedido llegar a ser una copia de Cristo y su última enfermedad fue una especie de Calvario, hecho de sufrimientos físicos y morales, que él supo afrontar con un espíritu de total abandono en Dios.

Se había preparado con el “noviciado para el Cielo”, bajo la dirección de Sor Agustina a quien le había pedido que le echara en cara sus defectos y culpas además de imponerle penitencias duras y humillantes. Para lograr vencer su falta de sumisión, el santo se puso de rodillas, implorándole en virtud de la santa obediencia que fuera su maestra de noviciado: “Ayudémonos mutuamente a ser santos”, le decía para animarla.

La enfermedad y la muerte no lo hallaron sin preparación, aunque el médico luchó para convencerlo de que debía quedarse en la cama: Tenía demasiados “asuntos que despachar” y no había motivo para dar tanta importancia “a una enfermedad tan insignificante como ésta”, decía.

Se trataba de un pénfigo, una forma grave de dermatitis purulenta. Decía: “Así quiere nuestro Padre que está en los cielos que sean las cosas, y así también nosotros debemos tomarlas”.

Asimismo, en los momentos de mayor sufrimiento: “Bonum mihi, Domine, quia umiliasti me” (Te agradezco, Señor, porque me has humillado).

Las Madres superioras de las casas, por turno, se acercaron a su cabecera, que se convirtió en su última cátedra de santidad. A cada una, indefectiblemente, le daba su despedida más cariñosa: “A rivederci un Paradiso”. Despuésm una noche, se le aparecieron las santas Ana, , Marta y las tres santas (María Magdalena, María Cleofa y María Salomé): “Las he venerado siempre -le confesó a Madre Cecilia, ala General-, esta noche han venido a avisarme”.

Antes de morir quiso despedirse de todos, inclusive del albañil, el jardinero, el jornalero; los abrazó a todos. Al final su última profecía parea las Hermanas: “La Congregación sufrirá tribulaciones, pero después todo saldrá bien. Debo irme para el mayor bien de la comunidad”.

Era el 3 de abril de 1884, cuando ya avanzada la mañana, el Padre Luis se unía a la compañía de los santos en el Paraíso.

En su funeral participó una gran multitud de gente. Sus restos mortales, por su expresa voluntad fueron llevados a la casa de Orzano que él había comprado para la provisión de hortalizas y víveres para la casa de la Providencia de Udine. Era una casa-granja que él visitaba con frecuencia y que la consideraba como un oasis de paz donde final quería descansar.

El 23 de abril de 1952, la urna con sus restos fue trasladada a Udine, depositada en la iglesia de San Cayetano, en la Casa de la Providencia de Udine, que es la casa madre de las Hermanas de la Providencia.

Suscribirse a este canal RSS